Para los chicos de 6º. Practicamos el punto y coma en estos ejercicios, y repasamos el sentido literal y figurado que hemos explicado hoy en clase.
1. PUNTO Y COMA
2. NORMAS DE PUNTUACIÓN
3. EL SENTIDO FIGURADO
4. SENTIDO LITERAL Y FIGURADO
jueves, 10 de mayo de 2012
PALABRAS CON LL Y GENTILICIOS
¡¡Para los chic@s de 5º!!
Os cuelgo unas actividades para repasar ejercicios de palabras con -ll y de gentilicios.
miércoles, 9 de mayo de 2012
ÁREAS
!Practicamos actividades sobre áreas!

1. EL ÁREA
2. PERÍMETRO Y ÁREA DEL ROMBOIDE
3. ÁREA DEL TRIÁNGULO I
4. ÁREA DEL TRIÁNGULO II
5. ÁREA DE POLIGONOS
6. ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES

1. EL ÁREA
2. PERÍMETRO Y ÁREA DEL ROMBOIDE
3. ÁREA DEL TRIÁNGULO I
4. ÁREA DEL TRIÁNGULO II
5. ÁREA DE POLIGONOS
6. ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES
UNIDADES DE SUPERFICIE
Empezamos el tema de mate con estos ejercicios de superficies, ¡a por ellos!
1. SUPERFICIE I
2. SUPERFICIE II
3. SUPERFICIE III
4. PERÍMETROS Y ÁREAS

2. SUPERFICIE II
3. SUPERFICIE III
4. PERÍMETROS Y ÁREAS
martes, 8 de mayo de 2012
LA EDAD ANTIGUA
¡¡¡Chicos de 6º!!! seguimos repasando Cono con ejercicios de la Edad Antigua.
1. GRECIA
2. ROMA I
3. LA SOCIEDAD EN EL IMPERIO ROMANO
4. EDAD ANTIGUA
5. LOS PUEBLO PRERROMANOS
6. HISPANIA
1. GRECIA
2. ROMA I
3. LA SOCIEDAD EN EL IMPERIO ROMANO
4. EDAD ANTIGUA
5. LOS PUEBLO PRERROMANOS
6. HISPANIA
LA PREHISTORIA
Hola chic@s, os dejo unas actividades sobre la Prehistoria. Estos ejercicios son tanto para 5º como para 6º. Como sabeis el tema 13 de 5º es entero sobre la Prehistoria y el de 6º una parte, asi que tod@s podemos practicar con estos enlaces.

1. PREHISTORIA I
2. PREHISTORIA II
3. PREHISTORIA III
4. PREHISTORIA IV
5. PREHISTORIA V
6. CONOCIENDO LA PREHISTORIA
7. LA EDAD DE LOS METALES
lunes, 7 de mayo de 2012
LA SEGUNDA CONJUGACIÓN
Hola chic@s! Os dejo unas actividades para continuar trabajando los tiempos verbales. Ya os dije en clase que si nos sabemos muy bien la primera conjugación, nos sabremos todas. Practicar estos ejercicios, además de los de los del tema pasado para repasar.
1. CONJUGAR VERBOS
2. LA SEGUNDA CONJUGACIÓN
3. LA SEGUNDA CONJUGACIÓN II
1. CONJUGAR VERBOS
2. LA SEGUNDA CONJUGACIÓN
3. LA SEGUNDA CONJUGACIÓN II
EL PREDICADO VERBAL

Buenas tardes chic@s! Os cuelgo algunas actividades para comenzar a trabajar ya las oraciones con predicado verbal. Repasamos bien los complementos que nos podemos encontrar: C.D, C.I y C.C.
1. EL PREDICADO
2. EL COMPLEMENTO DIRECTO
3. RECONOCER EL C.D.
4. RECONOCER EL C.C
5. ANÁLISIS DE ORACIONES
6. UN COMPLEMENTO MUY DIRECTO
7. LOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO
jueves, 3 de mayo de 2012
LA UNIÓN EUROPEA
Chicos! os dejo unos ejercicios para practicar la Unión Europea. Además de estos, nos metemos en la página de mapas que usamos siempre, y colocamos los países de Europa y sus capitales.
1. LA U.E
2.LA UNIÓN EUROPEA
3.LA OCA DE LA UNIÓN EUROPEA
4. UNIÓN EUROPEA
5 ¿QUÉ ES LA UE?
6. LAS INSTITUCIONES DE LA U.E
7. VIAJAR Y CONOCER EL MUNDO
1. LA U.E
3.LA OCA DE LA UNIÓN EUROPEA
4. UNIÓN EUROPEA
5 ¿QUÉ ES LA UE?
6. LAS INSTITUCIONES DE LA U.E
7. VIAJAR Y CONOCER EL MUNDO
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
Buenas tardes chic@s! Os dejo unas actividades para practicar el tema de las instituciones.
Acordaos también de hacer TODOS los mapas de las diferentes Comunidades Autónomas y Provincias de nuestro país.
1. COMUNIDADES AUTÓNOMAS I
2. COMUNIDADES AUTÓNOMAS II
3. AUTONOMÍAS
4. CAPITALES AUTONOMÍAS
5. PROVINCIAS DE ESPAÑA
6. LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA
7. LOS MUNICIPIOS Y LAS COMARCAS
8. ESTATUTO DE CyL PARA ESCOLARES
Acordaos también de hacer TODOS los mapas de las diferentes Comunidades Autónomas y Provincias de nuestro país.
1. COMUNIDADES AUTÓNOMAS I
2. COMUNIDADES AUTÓNOMAS II
3. AUTONOMÍAS
4. CAPITALES AUTONOMÍAS
5. PROVINCIAS DE ESPAÑA
6. LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA
7. LOS MUNICIPIOS Y LAS COMARCAS
8. ESTATUTO DE CyL PARA ESCOLARES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)