Os dejo más actividades para seguir estudiando los verbos. Recordamos que podemos seguir haciendo las de los temas pasados para repasar.
1. LOS VERBOS I
2. LOS VERBOS II
3. LOS VERBOS III
4. LOS VERBOS IV
5. LOS VERBOS V
6. LOS VERBOS VI
7. LOS VERBOS VII
8. LOS VERBOS VIII
9 LOS VERBOS IX
10 LOS VERBOS X
domingo, 18 de marzo de 2012
LENGUA 6º: EL SUJETO Y EL PREDICADO
¡Buenos días! Os dejo unos enlaces con actividades para practicar el sujeto y el predicado.
1. SUJETO Y PREDICADO I
2. SUJETO Y PREDICADO II
3. SUJETO Y PREDICADO III
4. SUJETO Y PREDICADO IV
5. SUJETO Y PREDICADO V
6. SUJETO Y PREDICADO VI
7. SUJETO Y PREDICADO VII
8. SUJETO Y PREDICADO VIII
1. SUJETO Y PREDICADO I
2. SUJETO Y PREDICADO II
3. SUJETO Y PREDICADO III
4. SUJETO Y PREDICADO IV
5. SUJETO Y PREDICADO V
6. SUJETO Y PREDICADO VI
7. SUJETO Y PREDICADO VII
8. SUJETO Y PREDICADO VIII
martes, 13 de marzo de 2012
UN PAIS EN LA MOCHILA: BABIA
Os dejo un enlace del capítulo de Babia de la serie " UN PAÍS EN LA MOCHILA".
Cuando lo veáis encontraréis a personas de la zona jugando a los bolos leoneses, bailando el "Chano"...
Cuando lo veáis encontraréis a personas de la zona jugando a los bolos leoneses, bailando el "Chano"...
LOS CUENTOS
Hoy hemos comenzado el tema 11 en 5º y en 6º. Ambas lecturas han sido cuentos. Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios.
Os cuelgo un enlace sobre cuentos del que trabajaremos dos partes .
La primera es de cuentos de autores famosos. Como vimos el viernes en el proyecto " LOS CONTINENTES" , en Europa existe una gran tradición de cuentos con escritores tan famosos como Los hermanos Grimm ( Blancanieves, Cenicienta, El príncipe sapo...).
La segunda es sobre cuentos populares de otras culturas. Si os acordáis, cuando estuvimos trabajando ÁFRICA, os leí un cuento tradicional sobre la piel del cocodrilo. Los niños de 6º, han leído también hoy un cuento popular armenio.
¡DESCUBRAMOS EL MUNDO DE FANTASÍA QUE GUARDA CADA CUENTO!
Os cuelgo un enlace sobre cuentos del que trabajaremos dos partes .
La primera es de cuentos de autores famosos. Como vimos el viernes en el proyecto " LOS CONTINENTES" , en Europa existe una gran tradición de cuentos con escritores tan famosos como Los hermanos Grimm ( Blancanieves, Cenicienta, El príncipe sapo...).
La segunda es sobre cuentos populares de otras culturas. Si os acordáis, cuando estuvimos trabajando ÁFRICA, os leí un cuento tradicional sobre la piel del cocodrilo. Los niños de 6º, han leído también hoy un cuento popular armenio.
¡DESCUBRAMOS EL MUNDO DE FANTASÍA QUE GUARDA CADA CUENTO!

sábado, 10 de marzo de 2012
PALABRAS CON C O CC
En los siguientes enlaces podréis repasar la norma ortográfica sobre el uso del grupo -cc, ver ejemplos y sobre todo, practicar ejercicios.
¡ A REPASAR!

1.http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/palabras_con_cc/palabras_con_cc.html
2. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U15/1502_02.htm
3.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U12/03.htm
4. http://reglasdeortografia.com/c02a.html
¡ A REPASAR!

1.http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/palabras_con_cc/palabras_con_cc.html
2. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U15/1502_02.htm
3.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U12/03.htm
4. http://reglasdeortografia.com/c02a.html
PALABRAS CON H
Os dejo unos enlaces de ejercicios para practicar la h durante el fin de semana y repasar para el control de lengua.
¡ÁNIMO!
1. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal03.htm
2. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal13.htm
3. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal23.htm
4. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal33.htm
5. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal43.htm
6. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal53.htm
7. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal63.htm
8. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal73.htm
9. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal83.htm
10. http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase07.htm
¡ÁNIMO!
1. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal03.htm
2. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal13.htm
3. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal23.htm
4. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal33.htm
5. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal43.htm
6. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal53.htm
7. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal63.htm
8. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal73.htm
9. http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal83.htm
10. http://www.aplicaciones.info/ortogra/ofrase07.htm
viernes, 9 de marzo de 2012
EDUCACIÓN FÍSICA: BOLOS LEONESES
Enlaces relacionados con los bolos leoneses para el área de Educación Física.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Bolo_leon%C3%A9s
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolos_leoneses
http://www.youtube.com/watch?v=z3q6CYl8fz4
http://www.museodeljuego.org/_xmedia/contenidos/0000000321/docu1.pdf
http://www.deportesautoctonoscyl.es/documents/bolos.html
http://www.google.es/search?q=bolo+leones&hl=es&rlz=1R2ADFA_esES421&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=s9BZT4-2JqTD0QXHipTtCg&ved=0CE8QsAQ&biw=1268&bih=806
http://www.delegacionleonesabolos.com/
http://www.febolos.es/
http://enciclopedia.us.es/index.php/Bolo_leon%C3%A9s
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolos_leoneses
http://www.youtube.com/watch?v=z3q6CYl8fz4
http://www.museodeljuego.org/_xmedia/contenidos/0000000321/docu1.pdf
http://www.deportesautoctonoscyl.es/documents/bolos.html
http://www.google.es/search?q=bolo+leones&hl=es&rlz=1R2ADFA_esES421&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=s9BZT4-2JqTD0QXHipTtCg&ved=0CE8QsAQ&biw=1268&bih=806
http://www.delegacionleonesabolos.com/
http://www.febolos.es/
EDUCACIÓN FÍSICA: BAILE CHANO
Como sabéis, el Baile Chano es una danza leonesa típica de nuestras comarcas: LUNA Y BABIA
Es muy importante no perder nunca las tradiciones de nuestros pueblos. ¡VAMOS A VISITAR ESTAS WEB!
Es muy importante no perder nunca las tradiciones de nuestros pueblos. ¡VAMOS A VISITAR ESTAS WEB!
EDUCACIÓN FÍSICA: PELOTA Y FRONTÓN
¡ Buenos días! Hoy os cuelgo unas entradas con enlaces de Educación Física que me ha pasado Diego. Este fin de semana las vais viendo y la próxima semana ya os dirá más especificamente como debéis trabajar con ellas.
VIDEO: PARTIDO DE PELOTA
VIDEO: PARTIDO DE PELOTA
jueves, 8 de marzo de 2012
EL VERBO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
Os cuelgo unos enlaces con actividades para trabajar el tiempo del verbo: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Lengua/datos/U13/03.htm
http://www.genmagic.net/lengua4/pape2c.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/La%20oracion%20castellana/contenido/lcgs_oa02_es/index.html
http://www.educa.madrid.org/binary/935/files801/flash.htm?numrecurso=7
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U11/05.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Lengua/datos/U13/03.htm
http://www.genmagic.net/lengua4/pape2c.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/La%20oracion%20castellana/contenido/lcgs_oa02_es/index.html
http://www.educa.madrid.org/binary/935/files801/flash.htm?numrecurso=7
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U11/05.htm
ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
¡Buenos días chicos! Os dejo unos enlaces para completar con preposiciones y conjunciones. Hacemos todas las actividades para así repasar la parte de gramática del tema 10.
http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/3012._Las_preposiciones.htm
http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/3014._Preposiciones3.htm
http://www.auladiez.com/ejercicios/16_ejercicio_preposiciones.php
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261822_AC_0_-733356518&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false
http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/3012._Las_preposiciones.htm
http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/sp_interac_old/3014._Preposiciones3.htm
http://www.auladiez.com/ejercicios/16_ejercicio_preposiciones.php
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261822_AC_0_-733356518&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/los_enlaces/los_enlaces.html
miércoles, 7 de marzo de 2012
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO 6º
Os cuelgo tres enlaces sobre la circunferencia de los últimos apartados del tema, ¡A PRACTICAR!
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
POSICIONES DE RECTAS Y CIRCUNFERENCIAS
FIGURAS CIRCULARES
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS Y CUADRILATEROS
OS cuelgo unos enlaces para continuar practicando la clasificación de triángulos y cuadrilateros.
TRIÁNGULOS SEGÚN LADOS: EQUILÁTERO, ISÓSCELES Y ESCALENO
TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS: RECTÁNGULO, ACUTÁNGULO Y OBTUSÁNGULO.
CUADRILATEROS: TRAPECIO, TRAPEZOIDE Y PARALELOGRAMO
PARALELOGRAMOS: CUADRADO, RECTÁNGULO, ROMBO Y ROMBOIDE.
TRIÁNGULOS SEGÚN LADOS: EQUILÁTERO, ISÓSCELES Y ESCALENO
TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS: RECTÁNGULO, ACUTÁNGULO Y OBTUSÁNGULO.
PARALELOGRAMOS: CUADRADO, RECTÁNGULO, ROMBO Y ROMBOIDE.
domingo, 4 de marzo de 2012
ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA
Os cuelgo dos enlaces sobre elementos de la circunferencia. El primero muy sencillito. En el segundo primero damos a "comenzar" y leemos las definiciones, y a continuación realizamos las actividades.
Como este punto del tema es común para los dos cursos lo hacemos tod@s, tanto 5º como 6º.
Como este punto del tema es común para los dos cursos lo hacemos tod@s, tanto 5º como 6º.
jueves, 1 de marzo de 2012
EL RELIEVE DE EUROPA
Comenzamos en 6º el tema 10 de Conocimiento del Medio: Los paisajes de Europa y de España. Lo primero en lo que nos centramos es la localización y el relieve. Os cuelgo un enlace de ejercicios sobre estos aspectos que además contiene información para que leamos.
No olvidemos continuar haciendo los mapas relacionados con Europa.
No olvidemos continuar haciendo los mapas relacionados con Europa.
RÍOS DE ESPAÑA
Comenzamos el tema 10 de Conocimiento del Medio. En este tema vamos a ver las aguas de España, fundamentalmente ríos pero también lagos, lagunas, embalses y aguas subterráneas. Mañana os daré unos apuntes que será con lo que fundamentalmente estudiemos este tema.
Os cuelgo un enlace en el que hay mapas de ríos de España y otras actividades sobre las distintas vertientes. Comenzamos por los ríos de España 1 y 2 ( Fácil) y a medida que avancemos en el tema ya vamos realiando todas las actividades.
También podéis utilizar el enlace de mapas que os colgué el otro día para este tema.
Os cuelgo un enlace en el que hay mapas de ríos de España y otras actividades sobre las distintas vertientes. Comenzamos por los ríos de España 1 y 2 ( Fácil) y a medida que avancemos en el tema ya vamos realiando todas las actividades.
También podéis utilizar el enlace de mapas que os colgué el otro día para este tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)